En el Colegio Diocesano San Atón de Badajoz tenemos un objetivo: ¡QUE TODO EL MUNDO AME Y RESPETE EL MEDIO AMBIENTE! Si nos quieres ayudar aquí te informaremos de todo.
Si logras encontrar la conexión eres más Green de lo que pensabas, si no encuentras relación alguna... ¡No te preocupes! El Green Team pronto te informará de todo. ¡No dejes de visitar nuestro Blog!
Eso está muy bien, pero sigue siendo insuficiente. Aunque reciclamos un 56,3% de los envases ligeros que se consumen (en Europa nos exigen el 55%) en España la media es del 65%. Supongo que pensarás que podemos llegar al 100%, nosotros también y tu esfuerzo es importante.
No te dejes convencer por los que no reciclan, convénceles tú a ellos.
Os recordamos que los envases ligeros son: botellas de agua, refrescos y leche, tetra bricks y latas de conservas. Todos ellos van al contenedor amarillo.
Muchas veces nos dejamos llevar por el desaliento y pensamos que nuestro esfuerzo a la hora de reciclar no sirve para nada. Es frecuente escuchar cosas como que los camiones de basura mezclan los contenedores, que casi nadie recicla, que la gente no sabe usar los contenedores...
Pues bien, hay días en los que nos encontramos noticias tan green como ésta que son un motivo para la esperanza.
El reciclado de papel se ha disparado en la ciudad de Badajoz, en el 2011 se recogió el doble de papel que en el 2010 y eso es ¡Muy positivo! Además cada vez se usan más y mejor los contenedores amarillos.
A tí que aportas tu granito de arena, el Green Team te da las gracias en nombre del Planeta.
Los alumnos/as del Green Team han observado que cuando queremos encender una determinada línea de luces en la clase malgastamos energía comprobando qué interruptor va con cada luz.
Su propuesta es tan sencilla como brillante: identificar cada luz con su interruptor, nuestras luces son ahora más inteligentes y por tanto más Green.
Ser Green es también iluminar a los demás. Go Green!
Lo que os vamos a contar no os va a gustar, pero esperamos que al menos os de fuerzas para seguir luchando.
Por cada kilómetro cuadrado de océano existen más de 18.000 envases según calculó en 2006 el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas. Eso es muchísimo. ¿Dé donde viene ese plástico?
En el mundo se producen 200 millones de kilos de plástico al año y el 10% acaba en el mar hundiéndose y dañando la vida. Esto ocurre porque los mares se utilizan como auténticos vertederos.
De hecho actualmente existe una auténtica isla de plásticos en mitad del Océano Pacífico, se ha generado debido a las diferentes corrientes que allí se producen.
No te pierdas este irónico vídeo si quieres saber más...
Esto está teniendo unas consecuencias nefastas para la vida ya que se calcula que cada año mueren 1.500.000 animales marinos. Sí, son demasiados.
A estas alturas seguro que estás indignado/a y te preguntarás... ¿Cómo podemos evitar eso? He aquí algunas ideas para tí, que eres muy Green.
Usando bolsas de tela cuando vamos a comprar.
Reciclando absolutamente todo.
No comprando alimentos o artículos que estén embalados excesivamente con plásticos.
Utilizando vidrio en lugar de plástico siempre que se pueda.
No usar vasos ni plásticos de usar y tirar.
¿Se te ocurren más? Seguro que sí, porque eres Green y eso si que no se puede parar.